Las cuerdas son uno de los elementos más importantes en cualquier guitarra, ya que pueden mejorar no solo el sonido de tu instrumento, sino también tu manera de tocar, haciéndote más suave y sencillo el contacto con el mástil.
Si estás aquí es porque seguramente quieras cambiar el juego de cuerdas que estás utilizando actualmente, ya sea porque alguna cuerda se te ha roto o bien porque su tiempo de vida ya se haya agotado y necesites un nuevo juego.
El problema es que existen tantas marcas, tipos y materiales distintos, que elegir las cuerdas adecuadas te está suponiendo un dolor de cabeza y no sabes qué hacer. No te preocupes, aquí te lo aclararemos todo paso a paso y de la manera más sencilla posible.
¿Qué tipo de cuerdas necesita tu guitarra?
Antes de lanzarte a comprar cuerdas nuevas, lo primero es saber qué tipo de guitarra tienes. ¿Tienes una guitarra española o clásica?, ¿es acústica? ¿o acaso es eléctrica? primero de todo debes de saber que cada tipo de guitarra utiliza un tipo distinto de cuerdas:
- Cuerdas para guitarra española o clásica: hechas de nailon, suaves al tacto, ideales para flamenco, música clásica y fingerpicking. Si esta es tu guitarra puedes ver nuestra sección de las mejores cuerdas para guitarra española.
- Cuerdas para guitarra eléctrica: metálicas, con más brillo y sustain, pensadas para riffs cañeros, solos y distorsión. Si esta es tu guitarra puedes ver las mejores cuerdas para guitarra eléctrica
- Cuerdas para guitarra acústica: también metálicas, pero distintas a las eléctricas. Ofrecen un tono brillante y cálido, muy usadas en folk, rock o pop acústico.
Cada tipo tiene su propio set de tensiones, materiales y calibres. Usar el tipo incorrecto puede dañar el instrumento… o arruinar el sonido.
¿Cuándo deberías cambiar las cuerdas de tu guitarra?
Hacerse esta pregunta es mucho más habitual de lo que te piensas y no hay una respuesta exacta para todo el mundo. La mayoría de guitarristas cambian las cuerdas cuando notan que su sonido ya no es el mismo y esto, generalmente, depende de cuanto tiempo toques y de la calidad de las cuerdas que utilices.
Si tocas varias horas al dia es posible que debas cambiarla cada poco tiempo, del orden de cada 1-3 meses. En cambio, si tocas esporádicamente es probable que las puedas aguantar algunos meses más.
Por lo general, lo recomendable es que las cambies cuando notes que han perdido brillo, suenen apagadas o cuando empieza a costar mantener la afinación de la guitarra más de lo habitual.
El problema de no cambiar de cuerdas a tiempo es que pueden llegar a romperse o incluso a dañar los trastes de la guitarra, por lo que mantener las cuerdas en buen estado no solo es importante para el sonido de su guitarra, sino también para la buena conservación del instrumento.
¿De qué están hechas las cuerdas de guitarra?
Aquí entramos en terreno friki, pero si te interesa sacar lo mejor de tu guitarra, merece la pena:
-
Nailon: cálido y suave. Clásico de la guitarra española.
-
Níquel o acero niquelado: común en guitarras eléctricas. Brillante y versátil.
-
Fósforo-bronce (phosphor bronze): para acústicas. Tiene un tono más cálido.
-
Bronce 80/20: muy brillante. Ideal para destacar en mezclas.
-
Recubrimientos especiales: alargan la vida útil. Menos óxido, menos cambios de cuerdas.
Cada material afecta al tono, al tacto y a la durabilidad. Así que sí, importa más de lo que parece.
¿Cómo elegir el calibre ideal?
El calibre es el grosor de las cuerdas, y cambia mucho la experiencia al tocar. Unas cuerdas más gruesas dan más cuerpo al sonido, pero también son más duras. En cambio, unas cuerdas para guitarra más finas son más cómodas, sin embargo pierden algo de pegada.
-
Extra light (ideal para principiantes o dedos delicados)
-
Light o regular (el equilibrio perfecto para la mayoría)
-
Medium o heavy (para sonido potente y rítmico, pero más exigentes)
Aquí no hay una fórmula mágica. Depende de tu estilo, tu guitarra, tu forma de tocar e incluso de como sean tus dedos. Lo ideal es probar diferentes combinaciones hasta dar con el set de cuerdas que se adapte mejor a ti.
A veces pasamos por alto las cosas más básicas y pensamos solo en las pastillas, los efectos o la marca de la guitarra. Sin embargo, cambiar de cuerdas puede darle nueva vida a tu guitarra. Suenan mejor, se sienten mejor… y hasta dan más ganas de tocar. Así que, si tienes dudas, explora alguna de nuestras subcategorías para encontrar información más específica y una comparativa con los mejores juegos de cuerdas para guitarra según tus preferencias.